El objetivo principal del Proyecto de Lectura "El goce de leer" es potenciar la lectura como herramienta indispensable para desarrollar pensamiento crítico y producción textual, brindando estrategias mínimas al estudiante de básica primaria, básica secundaria y media de nuestra institución, de tal forma que adquieran competencias de lectura comprensiva, interpretativa y argumentativa; Mediante técnicas activas eficientes, significativas y agradables, que faciliten la participación de la comunidad educativa, y en el educando, la experiencia, el conocimiento de su entorno familiar, escolar y social a partir del desarrollo de sus habilidades lingüísticas, en procura de proveer al estudiante de instrumentos suficientes para la solución de problemas intrapersonales e interpersonales en una sociedad.
OBJETIVO ESPECIFICOS
- Desarrollar las estrategias LEA para incrementar la velocidad y comprensión de lectura
- Desarrollar con los estudiantes métodos que permitan interpretar comunicaciones verbales y no verbales.
- Estimular la lectura diaria de 15 minutos de discursos didácticos, científicos, informativos y relacionados con las diferentes asignaturas que faciliten la comprensión e interpretación.
- Motivar a los estudiantes de nuestra Institución a la lectura de discursos literarios como una alternativa de aprovechamiento y disfrute del tiempo libre.
- Realizar en la semana “fiesta de la palabra” una integración con los estudiantes de todos los niveles de la comunidad educativa con el fin de compartir y dar a conocer sus habilidades y destrezas comunicativas.
- Rescatar como estrategia del fomento de la lectura los centros literarios en las aulas de clase.
- Realizar mínimo dos salidas pedagógicas a las bibliotecas: Comfenalco, Universidad del Quindío y museo Quimbaya.
- Iniciar a los estudiantes en la redacción de textos críticos y literarios en los que comenten y expresen sus impresiones y emociones acerca de lo leído y la realidad que les rodean.
- Disponer la sala de lectura en cada sede en horas de descanso, como espacios de lectura libre y voluntaria para l@s niñ@s, contando con el acompañamiento de un docente y estudiantes de servicio social.
- Desarrollar actividades de animación a la lectura con la participación de los padres de familia. (papitos a leer)
- Mediante la actividad del “libro viajero” incentivar el préstamo de libros para la lectura familiar.
- Divulgar y promover el proyecto “el goce de leer” mediante diferentes métodos de comunicación (reuniones de padres de familia, notas informativas, página web de la institución, verbal a través de los estudiantes, entre otros)
- Evaluar y retroalimentar las actividades desarrolladas en el proyecto durante el año 2014.