INTRODUCCION
El proyecto de seguridad vial en la Institución Educativa Teresita Montes se concibe como parte fundamental de la formación y educación ciudadana, elemento imprescindible en la creación de la nueva cultura cívica y ética.
Es así como se plantean como ejes pedagógicos a tener en cuenta:
- Formación de cultura ciudadana para compartir el espacio público, a través de hábitos de seguridad vial, interiorizados por individuos y colectividades.
- Aceptación critica de la necesidad de una mayor seguridad vial, una convivencia más tolerante ante los conflictos y una valoración de las normas de Tránsito y convivencia social.
- Generación y afianzamiento una cultura de la movilidad que minimice riesgos en desplazamientos y disfrute del espacio público, resaltando el papel fundamental del papel de cada uno en dicho espacio.
- Manifestación cultural frente al tránsito mediante la identificación de las normas básicas, señales, acciones preventivas como consenso social que contribuya a evitar los accidentes de tránsito.
Esta estructura pedagógica, deben generar elementos claves y prioritarios como:
-
El respeto por la vida,
-
La movilidad humanizadora
-
El espacio público socializador
-
La seguridad vial como bien público
-
El valor de las normas de tránsito.
Por: Roberto Medina Pérez
2019